Enlace

¿QUÉ ES UN PROCESO CONSTITUYENTE?

¿Qué es un proceso constituyente?

Un proceso constituyente es el origen de la democracia y   tiene como fin una nueva constitución adaptada a las necesidades actuales de la población. Es la única forma pacífica de hacer una verdadera revolución democrática  y llevar a la práctica todas las reformas que el 15M viene planteando hoy en la calle y trasladarlas a un texto legal válido y legítimo. Es el poder ciudadano sobre el poder de los mercados.

¿Qué diferencia hay entre reforma constitucional y proceso constituyente?

La reforma plantea solo un cambio a determinados artículos, pero continúa con la vigencia de la constitución actual.El cambio constitucional que proponemos proviene del pueblo (poder constituyente) a través de un proceso constituyente. Es general, amplio, con legitimidad.  El proceso constituyente nos brinda una nueva constitución, porqué la actual constitución está obsoleta y debe abrirse paso a una democracia participativa.

¿El proceso constituyente es cosa de los republicanos?

No es una cuestión solo de republicanos  o no republicanos sino fundamentalmente de demócratas que deciden devolver el poder al pueblo para que decida que participe directamente en la elaboración de una nueva Constitución

Muchas repúblicas abren procesos constituyentes porque su modelo ya no es válido y deben adaptarse a los tiempos históricos y a las necesidades que marcan sus pueblos.

¿Es posible hacer un proceso constituyente desde las instituciones actuales de este sistema?

Aunque parezca increíble en la actual Constitución el Título X cierra cualquier posibilidad real de cambio constitucional. El procedimiento llamado «cláusula de intangibilidad implícita» hace imposible materialmente su reforma .Por lo tanto, hay que saltarse estos cerrojos constitucionales con un referéndum de activación del poder constituyente (como en el caso colombiano de 1990).

Los partidos políticos que ostentan el poder se han negado de manera sistemática a cualquier reforma para mantener de esta manera la partidocracia oligárquica . Sin embargo recientemente  han hecho una reforma constitucional entre gallos y medianoche para satisfacer las exigencias del capital financiero internacional .

¿Cómo se lleva a cabo un proceso constituyente? 

Lo realiza el pueblo organizándose en asambleas populares, en los barrios, ciudades, lugares de trabajo, centros de estudios, etc.; elaborando propuestas a través del debate popular, haciendo real el poder soberano que tenemos para transformar y mejorar nuestra sociedad, enfrentándonos de igual a igual al poder y exigiéndole lo que nos corresponde, porque para eso somos el 99%.

El pueblo se debe pronunciar a favor del poder constituyente; elegir en  elecciones democráticas y no partidistas los miembros de una asamblea constituyente general (de todo el estado ) que trabaje  para la realización de una propuestas de Constitución. Uno o varios referéndum finales darán aprobación a la Nueva Constitución.

¿Qué mejoras obtenemos los ciudadanos con este proceso?

Fundamentalmente el vivir en un sistema elegido por nosotros mismos haciendo uso de nuestra libertad y nuestra conciencia. Un sistema adaptado a las necesidades actuales incorporando mejoras y beneficios sociales, como son los sanitarios, educativos, laborales, de vivienda, medioambiente, y elaborando una economía que esté al servicio del bien común y no de una minoría, pues sólo el pueblo velará por sus intereses.

¿ Esto es una utopía?

No es una utopía. Los cambios de las constituciones se cuentas por decenas a lo largo de la historia y han sido impulsados por el propio pueblo.

Estos son los proceso constituyentes de los últimos años ; Colombia 1991, Venezuela 1999, Bolivia 2007, Ecuador 2008, y ahora Islandia y Túnez ( ambos países en pleno trabajo la asamblea constituyente),

Otro ejemplo  es el chileno, donde está funcionando una amplia y activa plataforma exigiendo una nueva constitución ( los chilenos ya han hecho un exitoso referéndum exigiendo una educación universal y gratuita).

Si quieres ponerte en marcha ahora, el 17 de diciembre es el día, nos reunimos en Sevilla para impulsar la primera formación del movimiento “Constituyentes” . Te esperamos, tu apoyo es fundamental.  Recuerda que el poder es nuestro… del pueblo!!!

Una respuesta a “¿QUÉ ES UN PROCESO CONSTITUYENTE?

  1. Pingback: Nace "Constituyentes". Será en Sevilla el 17-D, pero ¿Qué es un proceso constituyente?